Ana
Ana

Visita al mercado de Bazurto en Cartagena de Indias, Colombia. 

Resumen

¿Qué había antes en el lugar en el que hoy se encuentra Bazurto? Así recuerdan los cartageneros la historia de su barrio y la llegada del mercado hace 41 años.

La historia del mercado Bazurto

El mercado Bazurto con s y no con z, como se escribe hoy en Cartagena de Indias, es un apellido vasco, originario del barrio de Albia, cerca de Bilbao.

“El dueño de este apellido debió tener una especie de – huerto o una pequeña granja al borde de este caño, de ahí el nombre”, explica el Nomenclátor Cartagenero (Donaldo Bossa Herazo), sobre el posible origen del nombre del caño que recorre la Avenida del Lago, nombre con el que se bautizó el concurrido mercado público de la ciudad.

Reserva actividades en la ciudad con la agencia turistica Cartagena.

Bazurto era también el nombre de la draga que rellenaba el terreno donde hoy se encuentra el mercado y las calles de Martínez Martelo, según un relato de este barrio. Los terrenos se extendían desde el Barrio Chino hasta donde está el puente de Bazurto hoy en día. Este terreno era de las empresas públicas municipales, un terreno pantanoso, con manglares y agua, que se rellenó con el dragado del canal de Bazurto (hoy pantano de Las Quintas).

La primera etapa de este barrio :

-que va desde la calle 37 a la calle 33

– se inauguró en 1951 y se llamó Bazurto, por la draga con la que todo ese terreno fue rellenado de caracolejos.

En 1953 se inauguró la segunda etapa y fue entonces cuando el barrio empezó a llevar realmente el nombre del alcalde de ese momento, Vicente Martínez Martelo, explica Fernández.

Reserva una chiva tour cartagena para explorar el casco antiguo y sus alrededores.

La vida en el barrio de Martínez Martelo

Martínez Martelo es uno de los primeros barrios construidos por el Instituto de Crédito Territorial. Las casas se sorteaban entre las personas interesadas que cumplían los siguientes requisitos: Tener más de 50 años, ser un matrimonio católico, tener al menos ocho hijos y tener tres cartas de recomendación de familias adineradas. El barrio no descuidaba las celebraciones religiosas, especialmente las novenas de Navidad, donde había una fraternidad en torno a ellas.

Los más veteranos recuerdan a Pedro Ovidio Osorio, quien presidió la primera Junta de Acción Comunal, y construyó la primera capilla dentro de su casa, en la transversal 27, donde todo el vecindario se reunía para recibir la misa dominical, dirigida por los sacerdotes de la arquidiócesis. Una estatua de Nuestra Señora de Fátima, de la cual era devoto, aún sigue en la terraza.

El sacerdote estadounidense Robert Whisite recaudó fondos para construir la parroquia en Martínez Martelo. Incluso hubo una polémica entre los que preferían tener un estadio y los que optaban por la iglesia. Finalmente, en 1972, el sacerdote vio realizado su sueño, la parroquia de San Luis Beltrán. La alegría que el edificio de la iglesia trajo al barrio contrastó, años después, con la tristeza de su inesperada partida. Un día, se despertaron con una terrible noticia. En los archivos de la iglesia está escrito:

«El 30 de octubre, un carpintero que estaba reparando una ventana vio al sacerdote tendido en el suelo de su habitación.

Llamó inmediatamente, pero era demasiado tarde, según el informe médico, el sacerdote había muerto de un ataque al corazón. Hoy, la parroquia es solo un recuerdo roto por el viento y el suelo, de donde no se ha podido levantar desde mayo de 2017, cuando se derrumbó”.

En sus inicios, Martínez Martelo aglomeraba a personas de todo tipo, «era un epicentro, con residentes de otros barrios vecinos, como Bruselas, El Bosque y Alto Bosque. También se dice que es el centro de la ciudad, geográficamente hablando. Había mucho deporte, competiciones, campeonatos de béisbol y fútbol. Había mucha unidad en el barrio», dice Fernando Fernández.

El canal adyacente (pantano de Las Quintas) era una piscina para locales y extranjeros, así como un lago para la pesca artesanal y un lugar natural para la recolección de mejillones y ostras. Era también considerado como escenario romántico y servía de escenario deportivo para las salidas náuticas de esta primera generación del barrio», señala la revista. El barrio colindaba con el emergente El Bosque y, en sus primeros años, con los terrenos del antiguo Playón de Gávalo, donde se construyó el edificio del mercado de Bazurto. 

La llegada del mercado bazurto

El caos y el desorden en el antiguo mercado de Getsemaní «había empezado a provocar protestas, entre ellas se destacaban los artículos del periódico ‘El Universal’ firmadas por Gustavo Lemaitre Román bajo el nombre de Panoptes, asumidas también por José Vicente Mogollón, director y propietario de Mogollón & Cia». Escribió José Henrique Rizo Pombo en su libro «Historia del Centro de Convenciones de Cartagena». 

Los interminables problemas generados por el mercado de getsemaní llevaron a las élites a pensar en su traslado y buscar otras opciones para localizarlo. Uno de ellos era la ubicación de los talleres ferroviarios de Calamar, en el barrio de El Espinal. Pero esta alternativa provocó un gran debate.

‘Panoptes’, en su columna «Mirando por la Rendija» del 29 de septiembre de 1962, mostraba «un plano general de Cartagena y un círculo que abarcaba toda la zona urbana, cuyo centro era centro era el sitio de Bazurto, para indicar que éste debía ser el sitio de un nuevo mercado porque los caminos se encontraban en este punto desde todas las partes de la ciudad», se lee en el mismo libro.

Visita a la torre del reloj en el casco antiguo, situada tambien en el centro historico de cartagena de indias. ¿Qué lugares visitar en el centro histórico de Cartagena de Indias?

El nuevo alcalde de Cartagena de Indias

En 1967, Gustavo Lemaitre Román fue elegido alcalde de Cartagena de Indias. Con el inestimable apoyo de Alberto Araújo Merlano, al cual nombró para la dirección de las empresas públicas municipales de Cartagena, Lemaitre comenzó inmediatamente a preparar el desplazamiento del mercado de Getsemaní», señala el libro.

Así como sería hoy en día, en su momento la idea de trasladar el mercado de Getsemaní se consideró inviable y tardó muchos años en materializarse.

“Las obras fueron dirigidas por el ingeniero Alfonso Martínez Emiliani, hasta concluir el proyecto inicial del edificio. Este edificio fue entregado en julio de 1975. En ese momento aún faltaba el mobiliario interior, que se terminó en 1976, faltaba la pavimentación de las vías de acceso y los parqueaderos, que estaban en trámite para su adquisición con la compra de algunas propiedades vecinas».

Fue bajo el mandato de José Henrique Rizo Pombo cuando se logró el trasladó el mercado. Se inauguró el 22 de enero de 1978, hace 41 años, y se llamó Bazurto. Se dice que cuando la historia de Getsemaní comenzó a oxigenarse y a renovarse, el mercado no sólo llevó el comercio a su nuevo hogar, sino también todos los problemas que creó en El Arsenal, y que persisten en la mayor plaza de mercado de Cartagena de Indias.

Aunque algunos en Martínez Martelo y sus alrededores pensaron que Bazurto traería el progreso, en poco tiempo comenzaron aflorar los disgustos. Martínez Martelo ha tenido que cambiar su dinámica con el nuevo mercado, adaptarse a la alta contaminación e inseguridad que les trajo hace cuatro décadas. Están a la espera del cumplimiento de una vez por todas la decisión judicial que ordenó hace ocho años trasladar el mercado hacia otra zona de Cartagena de Indias.

Top 5 de los actividades

Alquiler de Jetski

¿Quieres alquilar una moto de agua? No hay problema, simplemente haga clic en el botón de abajo para obtener toda la información.

Alquiler de lanchas

¿Quieres alquilar una lancha ? No hay problema, simplemente haga clic en el botón de abajo para obtener toda la información.

Volcan de Totumo

Vive una experiencia única en el volcán totumo a 30 minutos de cartagena. Beneficios para la piel y la salud

Un día en una playa paradisíaca

Pase un día en las playas más hermosas de la región, comidas y transporte incluidos.

Islas Rosario 4 islas Tour

haz un recorrido por todas las islas mas hermosas de rosario en lanchas deportivas
Tendancias
isla rosario

Las islas del Rosario son un archipiélago situado en el mar Caribe, a pocos kilómetros

Leer Màs ->
tour baru playa

Si busca un lugar mágico y único para pasar unas vacaciones inolvidables, ¡la isla de

Leer Màs ->
hoteles playa blanca cartagena

Playa Blanca es un hermoso destino de playa situado cerca de la ciudad de Cartagena,

Leer Màs ->
Queden Attento
Suscríbete a nuestro boletín semanal

Contactos :

Facebook
WhatsApp
Chat
💬 Necesitas más información ?
💬 Necesitas más información ?