N°1 of Tourism in Cartagena

Ana
Ana

Isla de pablo escobar en cartagena

Resumen

Situada frente a la costa de Colombia, Cartagena es una ciudad histórica que atrae cada año a muchos turistas en busca de aventuras y un cambio de aires. Sin embargo, esta pintoresca ciudad esconde un turbulento pasado ligado a uno de los criminales más famosos del siglo XX: Pablo Escobar. 

Descubra las distintas facetas del controvertido legado del capo de la droga en esta paradisíaca región. Descubriremos una misteriosa isla, antaño propiedad del narcotraficante, y veremos cómo se ha transformado en un innovador proyecto ecológico y turístico.

¿Dónde se encuentra la isla de Pablo Escobar?

Situada en la costa colombiana, cerca de Cartagena de Indias, la isla Grande fue en su día un lugar de escape y descanso para el célebre barón de la droga Pablo Escobar. Hoy, esta isla paradisíaca es un destino popular para turistas de todo el mundo, que descubren su fascinante historia y disfrutan de sus playas vírgenes. Aunque la isla es más conocida por sus vínculos con Escobar, también posee una rica biodiversidad y una auténtica cultura local que merece la pena explorar. Para visitar la isla de Pablo escobar, deberás hacer un tour islas del rosario

Cuando uno piensa en la isla de Pablo Escobar, no puede evitar imaginarse las lujosas fiestas celebradas en su fastuosa finca a mediados de la década de 1980. Lejos del ajetreo y el bullicio de sus actividades ilícitas en Colombia y Estados Unidos, La Isla Grande proporcionó a Escobar un refugio donde relajarse en compañía de su familia y amigos íntimos. 

Tras su muerte en 1993 y el desmoronamiento gradual del cartel de Medellín, del que era líder indiscutible, varias propiedades que le pertenecían fueron confiscadas por el gobierno colombiano y luego vendidas o convertidas en atracciones turísticas, como es el caso de la Hacienda Nápoles, situada no lejos de Medellín.

Todavía quedan algunos vestigios de la época de Escobar en esta pintoresca isla: una casa en ruinas cubierta de vegetación, una piscina medio destruida y un cobertizo para botes en ruinas. Estos elementos contrastan fuertemente con la belleza natural de la isla, que alberga playas de arena blanca y aguas cristalinas, exuberantes manglares y una fauna marina excepcional. Los visitantes pueden disfrutar de una experiencia única que combina historia contemporánea y evasión tropical.

Además de su pasado sulfuroso vinculado al contrabandista más famoso del siglo XX, La Isla Grande también es famosa por sus tesoros ecológicos, como los coloridos corales que pueblan sus fondos marinos y las especies endémicas que viven en ella, como el mono titi rojo, en peligro de extinción. La isla forma parte del Parque Natural Nacional Corales del Rosario y San Bernardo, creado en 1977 para proteger estos preciosos ecosistemas costeros de la contaminación y la sobrepesca.

El controvertido legado de Pablo Escobar en Cartagena

Pablo Escobar es sin duda una de las figuras más controvertidas de la historia de Colombia. Su vida y su muerte han estado rodeadas de misterio, y su legado en Cartagena es igualmente debatido. La propiedad que poseía en una isla de la costa caribeña es un lugar popular entre los turistas para conocer mejor los antecedentes del famoso narcotraficante.

La isla fue propiedad de Pablo Escobar, pero el gobierno colombiano la compró tras su muerte en 1993. Cuando se visita la isla, se pueden ver restos de su antigua casa e incluso un avión que estuvo en la propiedad, aunque ahora está prohibido entrar o acercarse demasiado. A pesar de ello, aún queda mucho por ver: hermosas playas, abundante fauna y varios monumentos históricos, como el Fuerte de San Felipe Barajas, del siglo XVI.

Descubrir la misteriosa isla del ex narcotraficante

Los viajeros que busquen una aventura única estarán encantados de descubrir la misteriosa isla del ex narcotraficante Pablo Escobar, situada cerca de la costa colombiana. Esta isla secreta es un lugar rico en historia y cultura que ofrece al visitante una experiencia inolvidable.

Al llegar a la isla, enseguida notará que las aguas turquesas están bordeadas por playas de un blanco resplandeciente y rodeadas de una exuberante selva. La abundante fauna incluye monos aulladores, iguanas verdes e incluso algunas tortugas marinas. El ambiente sereno invita a la calma y la contemplación mientras el sol poniente ilumina el impresionante paisaje tropical ante sus ojos.

Al explorar más a fondo la isla, descubrirá vestigios del pasado de Pablo Escobar: su casa principal convertida en museo donde guardaba su tesoro personal; un hotel construido para alojar a sus huéspedes; y un antiguo hangar utilizado en su día en el tráfico internacional de drogas de Escobar durante los años ochenta a noventa. Estos lugares históricos ofrecen al visitante una fascinante ventana a la controvertida figura que, sin duda, desempeñó un importante papel en la configuración del actual panorama político colombiano. 

Si desea explorar esta mística isla, es fácil llegar a ella desde Cartagena gracias a las excursiones regulares que parten de la capital turística colombiana.

La transformación ecológica y turística de la isla de Escobar

La isla de Escobar, situada cerca de la ciudad colombiana de Cartagena, es conocida por ser el lugar donde se refugió el famoso narcotraficante Pablo Escobar. Sin embargo, desde su muerte en 1993 y los años siguientes, la isla ha experimentado una notable transformación ecológica y turística como la zona de snorkel islas del rosario¿Cuándo cuesta oceanario islas del rosario?

Hoy, la isla es un paraíso tropical con playas vírgenes bordeadas por aguas cristalinas de color turquesa. La vida marina es rica y variada: las tortugas griegas y verdes deambulan por los arrecifes de coral, mientras los delfines moteados juegan en las profundidades azules del golfo de Morrosquillo. 

Los exuberantes bosques tropicales están poblados por una gran variedad de especies animales, algunas de ellas endémicas de la isla, como el murciélago colombiano y el tucán rojo y negro colombiano, que figuran en la lista roja de especies en peligro de extinción. 

Esta transformación ecológica ha atraído a un número creciente de visitantes a este pequeño rincón de paraíso en medio del Golfo Caribe colombiano. Actividades como kayak, snorkel, pesca deportiva y avistamiento de ballenas ofrecen a los visitantes una experiencia inolvidable. La isla también alberga varios hoteles de categoría para quienes deseen pasar más de una noche en ella. ¿Como ir a Acuario islas del rosario?

En definitiva, la isla de Escobar ofrece a los viajeros curiosos un entorno idílico rodeado de naturaleza virgen para desconectar por completo del resto del mundo.

¿Cómo visitar la otrora isla prohibida del narcotraficante?

La isla de Pablo Escobar en Cartagena es un popular destino turístico. Antaño prohibida al público, se abrió a los visitantes en 2017 y ofrece un viaje único al mundo del capo de la droga. Se puede acceder a ella en barco y disfrutar del espectacular paisaje que rodea este remoto lugar. 

Una vez allí, podrás ver reliquias históricas como la casa del narcotraficante y sus exuberantes jardines. También podrá ver animales salvajes como los monos capuchinos que habitan la isla desde hace muchos años. Por último, puede que incluso tenga la suerte de ver alguno de los muchos yates de lujo que siguen aparcados en la isla y que en su día pertenecieron a Pablo Escobar.

Top 5 de los actividades

Alquiler de Jetski

¿Quieres alquilar una moto de agua? No hay problema, simplemente haga clic en el botón de abajo para obtener toda la información.

Alquiler de lanchas

¿Quieres alquilar una lancha ? No hay problema, simplemente haga clic en el botón de abajo para obtener toda la información.

Volcan de Totumo

Vive una experiencia única en el volcán totumo a 30 minutos de cartagena. Beneficios para la piel y la salud

Un día en una playa paradisíaca

Pase un día en las playas más hermosas de la región, comidas y transporte incluidos.

Islas Rosario 4 islas Tour

haz un recorrido por todas las islas mas hermosas de rosario en lanchas deportivas
Tendancias

El mapa de las Islas del Rosario muestra la extensión de este magnífico archipiélago de

Leer Màs ->

Hoy queríamos hablar de un tema de conversación recurrente en el mundo de los viajes

Leer Màs ->

Cartagena de Indias es una ciudad colombiana conocida por su historia, su arquitectura colonial y

Leer Màs ->
Queden Attento
Suscríbete a nuestro boletín semanal

Contactos :

Facebook
WhatsApp
Chat
💬 Necesitas más información ?
💬 Necesitas más información ?