Cocoliso islas del rosario es una de las islas del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo, en Colombia. La isla está situada en el mar Caribe, a poca distancia en barco de la ciudad de Cartagena. Cocoliso es conocida por su hotel, el Cocoliso Island Resort, que ofrece alojamiento a los visitantes que deseen pasar una noche o más en las islas.
Para hacer un tour islas del rosario
¿Cómo llego a Cocoliso desde Cartagena?
Para llegar a Cocoliso islas del rosario desde Cartagena, generalmente hay que tomar un barco. Estos son los pasos generales:
- Cómo llegar al puerto: Diríjase al puerto de Cartagena, que suele ser el punto de partida de los barcos hacia las Islas del Rosario. Los dos principales puertos de salida son el Muelle de la Bodeguita y el Muelle Turístico de los Pegasos.
- Comprar un billete para el barco: Puede comprar los billetes para el barco directamente en el puerto o a través de una agencia de viajes. Por lo general, es aconsejable reservar con antelación, especialmente durante las horas punta. Asegúrese de especificar que su destino es Cocoliso.
- Tomar el barco: Los barcos a las Islas del Rosario suelen salir por la mañana. El trayecto dura aproximadamente una hora, pero puede variar en función de las condiciones meteorológicas y del estado del mar.
- Llegada a Cocoliso: Una vez en Cocoliso, puede empezar a disfrutar de su estancia en la isla.
Leer también : centro commercial islas del rosario
¿Qué tipos de alojamiento hay en Cocoliso?
En la isla de Cocoliso, en las Islas del Rosario, el principal establecimiento de alojamiento es el Cocoliso Island Resort. Se trata de un hotel que ofrece diferentes tipos de alojamiento a los visitantes. El hotel ofrece habitaciones individuales, dobles y triples, que pueden ser una buena opción para personas solas, parejas o familias pequeñas. Algunas habitaciones ofrecen vistas al mar o al jardín del hotel.
Las instalaciones del hotel incluyen una piscina, un restaurante y un bar, y el hotel también ofrece una variedad de actividades para los huéspedes, como snorkel, natación y otros deportes acuáticos. Es aconsejable comprobar la disponibilidad y reservar con antelación, especialmente durante la temporada alta turística.
¿Cuáles son las principales atracciones y actividades en Cocoliso?
La isla de Cocoliso, situada en el archipiélago colombiano de las Islas del Rosario, ofrece una gran variedad de atracciones y actividades a sus visitantes. Éstas son algunas de las principales atracciones y actividades que puede esperar en Cocoliso:
- Playas: disfrute de las hermosas playas de arena blanca de Cocoliso y de las aguas cristalinas del mar Caribe. Puede pasar el tiempo tomando el sol, nadando o practicando snorkel.
- Esnórquel y submarinismo: gracias a la rica vida marina y a los arrecifes de coral que rodean Cocoliso, estas actividades son muy populares. Puede traer su propio equipo o alquilarlo in situ.
- Observación de la fauna: el archipiélago es un parque nacional natural y alberga una gran variedad de flora y fauna, tanto terrestre como marina.
- Cocoliso Island Resort: Este hotel ofrece diversos servicios e instalaciones, como piscina, restaurante y bar. También organiza actividades para sus huéspedes, como deportes acuáticos.
- Excursiones en barco: Se ofrecen excursiones en barco para explorar otras partes del archipiélago de las Islas del Rosario.
- Relajación: Uno de los principales atractivos de Cocoliso es simplemente la oportunidad de relajarse y disfrutar de la belleza natural de la isla y sus alrededores.
Leer también : planes islas del rosario
¿Cuál es la mejor época para visitar Cocoliso?
La mejor época para visitar Cocoliso, en las Islas del Rosario de Colombia, depende de lo que busque para su viaje. En general, la estación seca en Colombia, que va de diciembre a marzo, suele considerarse la mejor época para visitar las islas. Durante estos meses, suele llover menos y los días son soleados, ideales para disfrutar de las playas y las actividades al aire libre. Además, la temperatura del agua suele ser agradable para nadar y bucear durante todo el año.
Sin embargo, este periodo es también el de mayor afluencia turística, sobre todo en Navidad, Año Nuevo y Semana Santa (la semana anterior a Pascua). Si prefiere evitar las aglomeraciones, considere la posibilidad de visitar la isla durante la época de lluvias (de mayo a noviembre). Incluso durante la estación lluviosa, los chubascos suelen ser breves y seguidos de sol, y las islas suelen estar menos concurridas durante este periodo.
¿Cuáles son los costes asociados a una visita a Cocoliso?
Los costes asociados a una visita a Cocoliso, en las Islas del Rosario (Colombia), pueden variar en función de varios factores, como la duración de la visita, el tipo de alojamiento que elija y las actividades que decida realizar. Aquí tienes una idea general de lo que puedes esperar en términos de costes:
- Transporte: A Cocoliso se suele llegar en barco desde Cartagena. El coste puede variar, pero puede esperar pagar entre 20 y 50 dólares por un viaje de ida y vuelta, dependiendo del operador y del tipo de servicio.
- Alojamiento: El coste del alojamiento en Cocoliso dependerá del tipo de habitación que elija y de la época del año. El Cocoliso Island Resort ofrece diversos tipos de habitaciones, y los precios pueden variar considerablemente, desde 50 USD hasta varios cientos de dólares por noche.
- Actividades: en Cocoliso se pueden realizar muchas actividades, como snorkel, submarinismo y otros deportes acuáticos. El coste de estas actividades también puede variar. Por ejemplo, el alquiler de equipo de buceo puede costar entre 10 y 20 dólares.
- Entradas: puede que haya que pagar una entrada al Parque Natural Nacional Corales del Rosario y San Bernardo, que incluye las Islas del Rosario. Estas tarifas pueden rondar los 15-20 USD, pero pueden variar y es mejor consultarlas con antelación.
- Comida y bebida: El coste de la comida y la bebida también variará en función de sus elecciones personales. En Cocoliso hay un restaurante, y los precios suelen ser un poco más altos que en el continente debido al coste del transporte de mercancías a la isla.
Leer también : parque nacional natural islas corales del rosario y san bernardo